arrumbar
Apariencia
arrumbar | |
pronunciación (AFI) | [a.rumˈβaɾ] [a.rumˈbaɾ] |
silabación | a-rrum-bar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Compuesto de arrimar y arrumar, a la vez del neerlandés ruim ("espacio").
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Guardar en lugar remoto una cosa sin uso.
- 2
- Descartar o dejar obsoleta alguna cosa
- 3
- Ignorar a una persona en una conversación o situación.
- Sinónimo: arrinconar
Conjugación
[editar]Traducciones
[editar]Etimología 2
[editar]Compuesto de arrimar y arrumar, a la vez del neerlandés ruim ("espacio").
Verbo transitivo
[editar]- 1 Náutica
- Determinar la posición de un objeto o accidente geográfico para registrarla en una carta de navegación.
Verbo intransitivo
[editar]- 2 Náutica
- Establecer un rumbo para la navegación.
- 3 Náutica
- Maniobrar para poner dos objetos en la misma dirección.
Conjugación
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «arrumbar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.