atá

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Ata, ata, atã, atta

Español[editar]

 atá
División a final de línea:  atá1
Pronunciación (AFI):  [aˈta]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  3
Acento léxico agudo

Forma verbal[editar]

1
Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atar.

Información adicional[editar]

Irlandés[editar]

 atá
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma contracta[editar]

1
Contracción del pronombre a y el verbo
  • Ejemplos:
go leor cainte in Éirinn le cúpla bliain anuas ar na táillí arda atá le híoc acu siúd a bhfuil fón póca acu. → «En los últimos años se habla bastante en Irlanda acerca de las elevadas tarifas que deben abonar los poseedores de teléfonos móviles.» Caoimhe Ní Laighin (febrero 2005). «Beo! (46)». Consultado el 8 de marzo de 2011.

Referencias y notas[editar]

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.