atreverse

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

 atreverse
Pronunciación (AFI):  [a.tɾeˈβeɾ.se]

Etimología[editar]

De atrever, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal[editar]

1
Determinarse a algún hecho o dicho arriesgado.1
  • Ejemplo: Para aprender a nadar hay que atreverse a entrar en el agua.
2
Faltar al respeto debido, mostrar insolencia.1
  • «Cuando yo era bueno y fuerte, todos me temían y honraban; de manera que mi fama espantaba a muchos; pero ahora todos se me atreven. Cuando mis fuerzas y poder perecieron, toda mi honra pereció con ello.» Esopo (2007 [564 a.C.]). «El León, el Jabalí, el Toro y el Asno», Fábulas Completas. Madrid: Edimat, 34. ISBN 978-84-9764-928-5.
3
Presentar rivalidad o capacidad para competir.2
4
Poner la confianza en alguien.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 VV. AA. (1914). «atreverse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 112.
  2. «atrever», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.