avisar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 avisar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del francés aviser, y este del latín advisare ("ver a, mirar a").

Verbo transitivo[editar]

1
Dar noticia de alguna cosa.1
  • "De regreso avisó a Núñez de Balboa y éste marchó con 26 hombres que llegaron a la playa" (tomado de Vasco Núñez de Balboa).
2
Advertir, aconsejar.
  • Ejemplos:
  • "Además, la citada voz femenina avisó: “Tened cuidado con las líneas eléctricas”." (tomado de AZF).
  • "Servet leyó el libro de Calvino e hizo anotaciones muy críticas en los márgenes del libro, devolviéndole la copia corregida, lo que desagradó enormemente al reformador, quien avisó que si Servet ponía los pies en Ginebra “no saldría vivo de ella”" (tomado de Miguel Servet).
3
Notar, observar.1
  • Ejemplo:
  • "Parecióme que en aquel instante desperté de la simpleza en que, como niño, dormido estaba. Dije entre mí: “Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cómo me sepa valer”." Anónimo (1987 [1554]). El Lazarillo de Tormes. Revista VEA, 15.
4
Instruirse.
  • Uso: desusado

Refranes[editar]

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «avisar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 118.