baca
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | [ˈba.ka] |
Homófono: | vaca |
Parónimos: | bala basa bata baza baña caca daca laca maca saca |
Etimología 1[editar]
Del francés bâche ("cubierta")1, de origen incierto, quizás del antiguo baschoe, a su vez del latín tardío bascauda, de origen celta2
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
baca | bacas |
- 3
- Por extensión, parrilla o cesta para el equipaje en el techo de los coches
- Sinónimos: parrilla, portaequipajes.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Etimología 2[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | [ˈba.ka] |
Homófono: | vaca |
Del latín bacca, baca, "baya, oliva"1, del preclásico *bacsa, quizás cognado del sánscrito भक्ष (bhakṣa), "comer"3
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
baca | bacas |
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 3[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
baca | bacas |
- 1
- Grafía obsoleta de vaca.
Traducciones[editar]
Traducciones
Catalán[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Homófono: | vaca |
Etimología[editar]
Del francés bâche ("cubierta"). Atestiguado desde 1803.4
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
baca | baques |
- 1 Automovilismo, Transporte.
- Baca.
Dálmata[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | baka |
Variante: | vaca |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Vaca.
Galaicoportugués[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
baca | bacas |
Gallego[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del francés bâche ("cubierta").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
baca | bacas |
Interlingua[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Botánica, frutos.
- Baya.
Italiano[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (lei, lui) del presente de indicativo de bacare.
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de bacare.
Latín[editar]
bāca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | bacca |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | bāca | bācae |
Vocativo | bāca | bācae |
Acusativo | bācam | bācās |
Genitivo | bācae | bācārum |
Dativo | bācae | bācīs |
Ablativo | bācā | bācīs |
Información adicional[editar]
Derivados latinos
Descendientes de «baca» en otras lenguas:
Mirandés[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Vaca.
Provenzal antiguo[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | baga |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Botánica, frutos.
- Baya.
Rumano[editar]
baca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de bacă.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «baca», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1932–1935). "bâche". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
- ↑ Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «baca“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
- ↑ VV.AA. (1998) "baca". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- ↑ «baca». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
- ↑ Real Academia Galega (2017). «baca», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Categorías:
- Español
- ES:Homófonos
- ES:Parónimos
- ES:Palabras de origen francés
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Grafías obsoletas
- Catalán-Español
- CA:Homófonos
- CA:Palabras de origen francés
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- CA:Automovilismo
- CA:Transporte
- Dálmata-Español
- DLM:Palabras de origen latino
- DLM:Sustantivos
- DLM:Sustantivos femeninos
- DLM:Mamíferos
- DLM:Zoología
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Sustantivos
- ROA-OPT:Sustantivos femeninos
- ROA-OPT:Variantes
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen francés
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- GL:Automovilismo
- GL:Transporte
- Interlingua-Español
- IA:Sustantivos
- IA:Frutos
- Italiano-Español
- IT:Formas del indicativo
- IT:Formas verbales no canónicas
- Latín-Español
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Primera declinación
- LA:Frutos
- Mirandés-Español
- MWL:Sustantivos
- MWL:Sustantivos femeninos
- MWL:Mamíferos
- MWL:Zoología
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Sustantivos
- PRO:Sustantivos femeninos
- PRO:Frutos
- Rumano-Español
- RO:Formas sustantivas en nominativo definido
- RO:Formas sustantivas en acusativo definido
- RO:Formas sustantivas en singular