barrenar
Apariencia
barrenar | |
pronunciación (AFI) | [ba.reˈnaɾ] |
silabación | ba-rre-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Perforar un material con una barrena.
- 2 Militar
- Cañonear a una embarcación con el fin de hundirla.
- 3
- Impedirle a alguien lograr un objetivo.
- 4 Derecho
- Derogar o abolir una ley.
- Uso: poco usado
- 5 Tauromaquia
- Darle una estocada al toro haciendo un remolino imitando a la barrena.
- 6 Construcción
- Romper en roca, formando un canal por el rápido golpeo y rotación de la barrena, cuyo uso puede ser para introducir la dinamita o colocar pernos que sujeten a través de cimentación las construcciones superiores.[cita requerida]
- 7
- Deslizarse una persona sobre la cresta de una ola, generalmente usando una tabla (barrenador).
- Ámbito: Argentina
Verbo intransitivo
[editar]Conjugación
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)