Del castellano antiguo beço, morro, hocico, y este del hispano-céltico *baiccion, boca de los animales, deverbal de *baicciu, bramar, rugir, cognado con el galés beichio, mugir, y el irlandés béic, rugir. Compárese el portugués beiço y el asturiano bezu, ambos con el significado «labio».