biznaga
Apariencia
biznaga | |
seseante (AFI) | [bis̬ˈna.ɣ̞a] |
no seseante (AFI) | [biθ̬ˈna.ɣ̞a] |
silabación | biz-na-ga |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ɡa |
Etimología 1
[editar]Del mozárabe بسناقا, y este del latín pastinaca.[1]
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
biznaga | biznagas |
- 1 Plantas
- (Visnaga daucoides o Ammi visnaga) Planta apiácea anual o bienal de hojas caulinares que abrazan al tallo y que están profundamente divididas formando segmentos que alcanzan el nervio central.
Locuciones
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones de «planta apiácea» [▲▼]
|
Etimología 2
[editar]Del náhuatl huitznahuac "rodeado de espinas", sustantivación de huitznacatl, "carne de espinas", con influencia de biznaga1.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
biznaga | biznagas |
- 1 Plantas
- (Echinocactus) Planta cactácea con una roseta basal de cuerpo espinoso, de ella se obtiene el acitrón. Hay biznagas de distintas especies y de distintos tamaños.
- Ámbito: México.
- Sinónimos: asiento de suegra, barril de oro, barril.
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones de «planta cactácea» [▲▼]
|