boliviano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
boliviano | |
División a final de línea: | bo - li - via - no |
Pronunciación (AFI): | [bo.liˈβja.no] |
Longitud silábica: | tetrasílaba |
Número de letras: | 9 |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
De Bolivia y el sufijo -ano, y esta del apellido de su libertador, Simón Bolívar (1783-1830).
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | boliviano | bolivianos |
Femenino | boliviana | bolivianas |

- 1 Gentilicio.
- Originario, relativo a, o propio de Bolivia.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | boliviano | bolivianos |
Femenino | boliviana | bolivianas |
- 2 Gentilicio.
- Persona originaria de Bolivia.
- Ejemplo:
- «ARTÍCULO 105.- Ningún boliviano podrá ser juzgado en causas civiles y criminales, sino por el tribunal competente designado con anterioridad por la ley.». (1826) «Título 7, capítulo 1», Constitución Política de la República Boliviana de 1826. Consultado el 3 de junio de 2020.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
boliviano | bolivianos |

- 3 Economía y Numismática.
- Moneda que tiene curso legal en Bolivia, que ha estado en circulación desde 1864 hasta 1963 y desde 1986 hasta la actualidad.
Información adicional[editar]
- Derivación: boliguayo, bolivianidad, bolivianismo, bolivianofobia.
- Rima: [a.no].
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre boliviano.
- bolívar
- bolivarense
- bolivariano
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|