boricua
Apariencia
boricua | |
pronunciación (AFI) | [boˈɾi.kwa] |
silabación | bo-ri-cua[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.kwa |
Etimología
[editar]De Boricua, nombre taíno de la región, y este deformación de Boriquén, del nombre taíno de la misma.[2]
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | boricua | boricuas |
Femenino | boricua | boricuas |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de Puerto Rico
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ámbito: coloquial
- Sinónimos: borincano, borinqueño, portorriqueño, puertorriqueño.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ Álvarez, Manuel (1999) Arqueología lingüística: estudios modernos dirigidos al rescate y reconstruccíon del arahuaco taíno. San Juan: Universidad de Puerto Rico, p. 99