bracear
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
bracear | |
No seseante (AFI): | [bɾa.θeˈaɾ] |
Seseante (AFI): | [bɾa.seˈaɾ] |
Homófono: | brasear (parónimo para los no seseantes) |
Verbo intransitivo[editar]
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
bracear | |
No seseante (AFI): | [bɾa.θeˈaɾ] |
Seseante (AFI): | [bɾa.seˈaɾ] |
Verbo transitivo[editar]
- 1 Náutica.
- Halar de las brazas por una u otra banda para hacer girar, las vergas horizontalmente hasta situarlas en el plano o dirección que convenga según el ángulo que hayan de formar con la del viento.[2]
- 2 Náutica.
- Medir con la braza.[2]
Locuciones[editar]
Locuciones con «bracear»
|
|
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- Las definiciones en español proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- Diccionario de la lengua castellana Real Academia Española H. Bossange, 1842 - 915 páginas
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana por Pedro LABERNIA Espasa hnos., 1866
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas