bramar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 bramar
Pronunciación (AFI):  [bɾaˈmaɾ]

Etimología[editar]

Del gótico *𐌱𐍂𐌰𐌼𐌼𐍉𐌽 (*brammōn), del protogermánico *bremmaną, del protoindoeuropeo *bʰrem-1. El mismo etimo indoeuropeo dio patrimonialmente el cognado frémito

Verbo intransitivo[editar]

1
Producir algunas bestias, como el toro, su sonido característico, fuerte y ronco.
2
Dar fuertes voces de ira una persona.
  • Uso: figurado
3
Sonar con gran intensidad alguna otra cosa, como el mar.
  • Uso: figurado
  • Ejemplo:
«Toda la noche el viento había galopado a diestro y siniestro por la pampa, bramando, apoyando siempre sobre una sola nota.». Bombal, María Luisa (1987). «Las Islas Nuevas», La Última Niebla. Editorial Lord Cochrane, 45.

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 bramar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del gótico *𐌱𐍂𐌰𐌼𐌼𐍉𐌽 (*brammōn), del protogermánico *bremmaną, del protoindoeuropeo *bʰrem-

Verbo intransitivo[editar]

1
Bramar.
2
Bramar, gritar, chillar.

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 363. ISBN 9780199287918