Ir al contenido

brear

De Wikcionario, el diccionario libre
brear
pronunciación (AFI) [bɾeˈaɾ]
silabación bre-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín verberāre ('azotar')

Verbo transitivo

[editar]
1
Maltratar.
2
Burlarse de alguien.

Conjugación

[editar]
Conjugación de brearparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo brear haber breado
Gerundio breando habiendo breado
Participio breado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo breo breas vos breás él, ella, usted brea nosotros breamos vosotros breáis ustedes, ellos brean
Pretérito imperfecto yo breaba breabas vos breabas él, ella, usted breaba nosotros breábamos vosotros breabais ustedes, ellos breaban
Pretérito perfecto yo breé breaste vos breaste él, ella, usted breó nosotros breamos vosotros breasteis ustedes, ellos brearon
Pretérito pluscuamperfecto yo había breado habías breado vos habías breado él, ella, usted había breado nosotros habíamos breado vosotros habíais breado ustedes, ellos habían breado
Pretérito perfecto compuesto yo he breado has breado vos has breado él, ella, usted ha breado nosotros hemos breado vosotros habéis breado ustedes, ellos han breado
Futuro yo brearé brearás vos brearás él, ella, usted breará nosotros brearemos vosotros brearéis ustedes, ellos brearán
Futuro compuesto yo habré breado habrás breado vos habrás breado él, ella, usted habrá breado nosotros habremos breado vosotros habréis breado ustedes, ellos habrán breado
Pretérito anterior yo hube breado hubiste breado vos hubiste breado él, ella, usted hubo breado nosotros hubimos breado vosotros hubisteis breado ustedes, ellos hubieron breado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo brearía brearías vos brearías él, ella, usted brearía nosotros brearíamos vosotros brearíais ustedes, ellos brearían
Condicional compuesto yo habría breado habrías breado vos habrías breado él, ella, usted habría breado nosotros habríamos breado vosotros habríais breado ustedes, ellos habrían breado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo bree que tú brees que vos brees, breés que él, que ella, que usted bree que nosotros breemos que vosotros breéis que ustedes, que ellos breen
Pretérito imperfecto que yo breara, brease que tú brearas, breases que vos brearas, breases que él, que ella, que usted breara, brease que nosotros breáramos, breásemos que vosotros brearais, breaseis que ustedes, que ellos brearan, breasen
Pretérito perfecto que yo haya breado que tú hayas breado que vos hayas breado que él, que ella, que usted haya breado que nosotros hayamos breado que vosotros hayáis breado que ustedes, que ellos hayan breado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera breado, hubiese breado que tú hubieras breado, hubieses breado que vos hubieras breado, hubieses breado que él, que ella, que usted hubiera breado, hubiese breado que nosotros hubiéramos breado, hubiésemos breado que vosotros hubierais breado, hubieseis breado que ustedes, que ellos hubieran breado, hubiesen breado
Futuro que yo breare que tú breares que vos breares que él, que ella, que usted breare que nosotros breáremos que vosotros breareis que ustedes, que ellos brearen
Futuro compuesto que yo hubiere breado que tú hubieres breado que vos hubieres breado que él, que ella, que usted hubiere breado que nosotros hubiéremos breado que vosotros hubiereis breado que ustedes, que ellos hubieren breado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)brea (vos)breá (usted)bree (nosotros)breemos (vosotros)bread (ustedes)breen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

Del occitano breà, del francés brayer, de origen incierto.

Verbo transitivo

[editar]
1
Embrear.[2]
  • Uso: anticuado

Conjugación

[editar]
Conjugación de brearparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo brear haber breado
Gerundio breando habiendo breado
Participio breado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo breo breas vos breás él, ella, usted brea nosotros breamos vosotros breáis ustedes, ellos brean
Pretérito imperfecto yo breaba breabas vos breabas él, ella, usted breaba nosotros breábamos vosotros breabais ustedes, ellos breaban
Pretérito perfecto yo breé breaste vos breaste él, ella, usted breó nosotros breamos vosotros breasteis ustedes, ellos brearon
Pretérito pluscuamperfecto yo había breado habías breado vos habías breado él, ella, usted había breado nosotros habíamos breado vosotros habíais breado ustedes, ellos habían breado
Pretérito perfecto compuesto yo he breado has breado vos has breado él, ella, usted ha breado nosotros hemos breado vosotros habéis breado ustedes, ellos han breado
Futuro yo brearé brearás vos brearás él, ella, usted breará nosotros brearemos vosotros brearéis ustedes, ellos brearán
Futuro compuesto yo habré breado habrás breado vos habrás breado él, ella, usted habrá breado nosotros habremos breado vosotros habréis breado ustedes, ellos habrán breado
Pretérito anterior yo hube breado hubiste breado vos hubiste breado él, ella, usted hubo breado nosotros hubimos breado vosotros hubisteis breado ustedes, ellos hubieron breado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo brearía brearías vos brearías él, ella, usted brearía nosotros brearíamos vosotros brearíais ustedes, ellos brearían
Condicional compuesto yo habría breado habrías breado vos habrías breado él, ella, usted habría breado nosotros habríamos breado vosotros habríais breado ustedes, ellos habrían breado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo bree que tú brees que vos brees, breés que él, que ella, que usted bree que nosotros breemos que vosotros breéis que ustedes, que ellos breen
Pretérito imperfecto que yo breara, brease que tú brearas, breases que vos brearas, breases que él, que ella, que usted breara, brease que nosotros breáramos, breásemos que vosotros brearais, breaseis que ustedes, que ellos brearan, breasen
Pretérito perfecto que yo haya breado que tú hayas breado que vos hayas breado que él, que ella, que usted haya breado que nosotros hayamos breado que vosotros hayáis breado que ustedes, que ellos hayan breado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera breado, hubiese breado que tú hubieras breado, hubieses breado que vos hubieras breado, hubieses breado que él, que ella, que usted hubiera breado, hubiese breado que nosotros hubiéramos breado, hubiésemos breado que vosotros hubierais breado, hubieseis breado que ustedes, que ellos hubieran breado, hubiesen breado
Futuro que yo breare que tú breares que vos breares que él, que ella, que usted breare que nosotros breáremos que vosotros breareis que ustedes, que ellos brearen
Futuro compuesto que yo hubiere breado que tú hubieres breado que vos hubieres breado que él, que ella, que usted hubiere breado que nosotros hubiéremos breado que vosotros hubiereis breado que ustedes, que ellos hubieren breado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)brea (vos)breá (usted)bree (nosotros)breemos (vosotros)bread (ustedes)breen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. «brear» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.