bullarengue
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
bullarengue | |
No yeísta (AFI): | [bu.ʎaˈɾeŋ.ge] |
Yeísta (AFI): | [bu.ʝaˈɾeŋ.ge] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
bullarengue | bullarengues |
- 1
- Conjunto de las dos partes salientes y redondeadas que se encuentran al final de la columna vertebral y al comienzo de los muslos en los cuerpos humanos y de otros primates.
- 2
- Falda tradicional amplia, con varios pliegues, que aumenta el volumen de las caderas.
- Uso: coloquial, jocoso
- Sinónimo: pollera
- 3 Música, Danza.
- Ritmo musical, canto y baile de las poblaciones afrodescendientes en costas colombianas y panameñas, que data de la época colonial y mezcla elementos indígenas, africanos e hispánicos. Se acompaña tradicionalmente de diversos instrumentos de percusión.
- «El bullarengue es un aire musical de compás binario, tiempo muy reposado, que algunos antropólogos asocian con ciertos ritos de pubertad de nuestros ancestros». Pombo Hernández, Gerardo (1995). Kumbia, legado cultural de los indígenas del Caribe colombiano. Editorial Antillas, pág. 143.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre bullerengue.
Traducciones[editar]
Traducciones