De buscar y el sufijo -ón.1
- 1
- Que busca,2 en particular de modo reiterado o insistente.
- Uso: poco frecuente, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimo: buscador.
- 2
- Se dice de alguien que hurta rateramente o estafa con malicia, engaño y socaliña.2 Ratero,
- 3
- Se dice de quien suele generar o atizar discordia, peleas, pendencias, camorra y animadversión.
- Ámbito: México.1
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: buscapleitos, buscarruidos, camorrista, peleón, picapleitos, pleitista, quimerista, reñidor. {sustantivos)
- Relacionados: agitador, alborotador, belicoso, bravucón, cizañero, follonero, peleador, pendenciero, provocador. (adjetivos)
- Antónimos: conciliador, pacífico, pacifista.
Información adicional[editar]
- Derivación: buscar, busca, buscada, buscador, buscamiento, buscaniguas, buscapersonas, buscapique, buscapié, buscapiés, buscapleitos, buscarruidos, buscavida, buscavidas, busco, buscón, búsqueda, rebuscar, rebusca, rebuscado, rebuscador, rebuscamiento, rebusco, rebusque.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «buscón», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «buscón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 167.