cañaverear
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cañaverear | |
Pronunciación (AFI): | [ka.ɲa.βe.ɾeˈaɾ] |
Longitud silábica: | pentasílaba |
Número de letras: | 10 |
Acento léxico: | agudo |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1 Historia.
- Asaetear con carrizos o cañas terminadas en punta a modo de suplicio de antaño.[1]
- Sinónimo: acañaverear.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Rima: [aɾ]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «cañaverear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.