cabrear
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cabrear | |
Pronunciación (AFI): | [ka.βɾeˈaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Enfadar o poner de mal humor.
- Ámbito: España, Panamá.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal: cabrearse.
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar..
- 2
- Llevar las cabras a una tierra o campo.
Verbo intransitivo[editar]
- 4
- Sentir fatiga o hastío por alguna situación o por causa de una persona.
- Ámbito: Bolivia, Chile.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal. No es malsonante.
- Sinónimos: aburrir, cansar, fatigar, hastiar, fastidiar.
- Ejemplo:
- "La tos de 'El Chute' volvió a oírse, desgarrante, interminable, fastidiosa. -Muérete luego, Chute, para que dejes dormir- rezongó el 'Ñato Japón', que tenía su cama a la derecha del enfermo. Ya me tienes cabreado con tu maldita tos". González Rojas Eugenio. Más afuera
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Anagramas: bracear, bracera, cabrera, recabar (véase Apéndice:Anagramas/7 letras, AABCERR)
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones