"Hacía rato, al siguiente día, que la manta del pobre, como llamaba mi sirviente al sol, se encontraba extendida sobre la deslumbradora superficie de aquella Siberia donde nos encontrábamos, cuando, terminado el último sorbo de mi matinal cachada de café, nos pusimos en marcha en busca del cajón del río Turbio, que comienza del otro lado de la laguna." (Recuerdos del Pasado (1814~1860) Escrito por Vicente Pérez Rosales. Publicado en Santiago de Chile por Impr. Gutenberg, el año 1886. Página 184 [1] y [2])
"[…] acondiciónese en prevenciones de correones chillanejos el tacho y el cacho laboreado, para la bebida, porque el hombre de pantalones de hombre, viajando a caballo no tomará sino no vino ni tinto, no, sino una gran cachada de guarapillejo ardiente / y no remuela, porque se enreda en las hilachas, sino / después de haber vestido el pantalón de bombilla, la chaqueta abotonada con seis corridas de botones y el calzado / en punta de alfiler de los casamientos." (Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile o, (Ensueño del infierno) Escrito por Rokha, Pablo de, 1894-1968. Publicado en Santiago por Universitaria, en 1965. Página 41. [3] y [4])
"Los zapatos, las blusas, el raspador, las calzonetas de moda y la “cachada” de ropa infantil de los equipos españoles de fútbol preferidos por los salvadoreños, se comercializaron sin ningún contratiempo." (Noticias de El Mundo.com.sv Lunes 29, octubre 2012 [5])
"Por algo la chicuela se está preparando con todo para matar: Ensaya todos los días junto a la cachada de bailarines que la acompañarán en escena y va al gimnasio como mala de la cabeza, […]" (Diario La Cuarta Martes 24 de Noviembre de 2009 [6])
"San Pedro de Atacama encanta por la perfección de su paisaje, la majestuosidad de su cielo, sus calles de tierra y casas de adobe, la sensación de estar a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y también por la cachada de gringas y europeas que buscan aventuras y que le dan al lugar un aire cosmopolita." (Blog Cuatro Letras. Jorge Sepúlveda se peina con los tours por San Pedro de Atacama. 20.08.2012 [7])
"― ¿Y no hacen una fiesta para los niños aquí en esta población?, porque tienen una cachada de chiquillos." (Conversaciones Con Manuel Bustos. Escrito por Alejandro Foxley,Manuel Bustos,Sandoval Vásquez Sandoval. Editorial Andrés Bello. Año 1999. Página 65 [8])
"[…] embestido en una "apartá" por la cachada de una vaca celosa." (El témpano de Kanasaka y otros cuentos. Escrito por Francisco Coloane. Editorial Universitaria, 1998. Página 103 [9])
2
Golpe que da el trompo propio con su púa sobre el trompo rival.
«La cachada es una danza del departamento de Antioquia. El significado de la palabra cachar es «comadriar» o conversar. Esta danza se caracteriza por los saludos y las cuadrillas. Generalmente se ejecuta en pareja suelta y enfrentadas entre sí». Escobar, Cielo Patricia (1997). Al ritmo de nuestro folclor (hhtml), 2ª reimpresión 2002a edición, Editorial San Pablo, p63. ISBN 958-607-953-8. Consultado el 29 diciembre 2012.