cacharro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cacharro | |
Pronunciación (AFI): | [kaˈtʃa.ro] |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cacharro | cacharros |
- 1
- Vasija o recipiente, tosco y a veces de cerámica.
- Uso: con frecuencia se emplea para actividades culinarias
- Relacionado: cazuela
- 3
- Objeto de poco valor o pequeño, con frecuencia de uso casero.
- Ámbito: Colombia
- Uso: despectivo, en ocasiones
- Sinónimos: baratija, cachivache, chuchería, trasto
- 4
- Incidente ligero o situación inesperada, a veces cómica.
- Ámbito: Colombia (Antioquia)
- Uso: coloquial, jocoso
- Ejemplos:
- "Pequeña contrariedad o accidente:«préstame mil pesos que me pasó un cacharro»". Montoya, Ramiro (2006). «Cacharro», Diccionario comentado del español actual en Colombia. Madrid: VisiónNet, pág.91. ISBN 9788498215021.
- "cacharro: m. adj. (Por recategorización). Cultura juvenil. Resemantización. Jocoso. Situación o persona graciosa. Lo más cacharro fue que pagaron con tres millones de billetes falsos. Fuente: Diccionario de parlache edición depurada y actualizada". En: «cacharro», LEA:La Enciclopedia de Antioquia. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
Información adicional[editar]
- Derivados: cacharrear, cacharrería, cacharrero, cacharrazo, cacharriento.
Traducciones[editar]
Traducciones