cadaverina
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cadaverina | |
Pronunciación (AFI): | [ka.ða.βeˈɾi.na] |
Etimología[editar]
Del alemán Cadaverin, acuñado en 1885 por el descubridor de la sustancia, el médico alemán Ludwig Brieger, a partir de Cadaver ("cadáver")
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cadaverina | cadaverinas |
- 1 Química.
- Diamina tóxica y maloliente, de fórmula NH₂(CH₂)₅NH₂, producida por la descomposición de la lisina en los cuerpos muertos
- Sinónimos: 1,5-diaminopentano, pentametilenodiamina, pentano-1,5-diamina
- Ejemplos:
- "La habitación donde estuvo expuesto el cadáver de la tía sigue desnuda, oliendo aún a flores y a cadaverina en un olorcillo sutil y pegajoso." Barea, Arturo (1958 [1951]) La forja de un rebelde. Buenos Aires: Losada, t. I, p. 191
- "Otros aminoácidos dan lugar a la formación de cadaverina y putrecina, de aroma muy particular, y a partir del ácido glutámico, con decarboxilación del mismo, ácido alfa aminobutírico, sustancia esta última muy volátil y que rememora por si sola buena parte del aroma del queso." Salinas, Rolando (1988) Alimentos y nutrición. Bromatología aplicada a la salud. Buenos Aires: El Ateneo, ¶3
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre cadaverina
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|