Ir al contenido

carear

De Wikcionario, el diccionario libre
carear
pronunciación (AFI) [ka.ɾeˈaɾ]
silabación ca-re-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

De cara y el sufijo -ear.

Verbo transitivo

[editar]
1
Poner a una o varias personas en presencia de otra u otras, con objeto de apurar la verdad de dichos o hechos.[2]
  • Ejemplo: 

    «Si es Muñoz Rocha, ¿no habría que carear al teniente coronel Chávez con el autor del anónimo y traer a testimoniar a los otros participantes del entierro macabro, empezando por el médico de acento extranjero que, según el anónimo, cortó el cadáver?».Proceso. ¿Y el esqueleto? Editorial: APRO: Agencia de Información Proceso (México D.F.). 1996.

  • Sinónimos: encarar, enfrentar2.
2
Dirigir el ganado hacia alguna parte.[2]
3
Dar la última mano a la cara del pan de azúcar para limpiarle el barro de la purga.[2]
4
Cotejar una cosa con otra.[2]
5
Oxear, espantar.[2]
  • Ámbito: Salamanca.
6
Pacer o pastar el ganado.[2]
  • Ámbito: Salamanca.
7
Verse las personas para algún negocio.[2]
8
Ponerse resueltamente cara a cara dos o más personas a fin de resolver algún asunto desagradable para cualquiera de ellas.[2]

Verbo intransitivo

[editar]
9
Dar o presentar la faz hacia una parte.[2]

Relacionados

[editar]

Conjugación

[editar]
Conjugación de carearparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo carear haber careado
Gerundio careando habiendo careado
Participio careado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo careo careas vos careás él, ella, usted carea nosotros careamos vosotros careáis ustedes, ellos carean
Pretérito imperfecto yo careaba careabas vos careabas él, ella, usted careaba nosotros careábamos vosotros careabais ustedes, ellos careaban
Pretérito perfecto yo careé careaste vos careaste él, ella, usted careó nosotros careamos vosotros careasteis ustedes, ellos carearon
Pretérito pluscuamperfecto yo había careado habías careado vos habías careado él, ella, usted había careado nosotros habíamos careado vosotros habíais careado ustedes, ellos habían careado
Pretérito perfecto compuesto yo he careado has careado vos has careado él, ella, usted ha careado nosotros hemos careado vosotros habéis careado ustedes, ellos han careado
Futuro yo carearé carearás vos carearás él, ella, usted careará nosotros carearemos vosotros carearéis ustedes, ellos carearán
Futuro compuesto yo habré careado habrás careado vos habrás careado él, ella, usted habrá careado nosotros habremos careado vosotros habréis careado ustedes, ellos habrán careado
Pretérito anterior yo hube careado hubiste careado vos hubiste careado él, ella, usted hubo careado nosotros hubimos careado vosotros hubisteis careado ustedes, ellos hubieron careado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo carearía carearías vos carearías él, ella, usted carearía nosotros carearíamos vosotros carearíais ustedes, ellos carearían
Condicional compuesto yo habría careado habrías careado vos habrías careado él, ella, usted habría careado nosotros habríamos careado vosotros habríais careado ustedes, ellos habrían careado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo caree que tú carees que vos carees, careés que él, que ella, que usted caree que nosotros careemos que vosotros careéis que ustedes, que ellos careen
Pretérito imperfecto que yo careara, carease que tú carearas, careases que vos carearas, careases que él, que ella, que usted careara, carease que nosotros careáramos, careásemos que vosotros carearais, careaseis que ustedes, que ellos carearan, careasen
Pretérito perfecto que yo haya careado que tú hayas careado que vos hayas careado que él, que ella, que usted haya careado que nosotros hayamos careado que vosotros hayáis careado que ustedes, que ellos hayan careado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera careado, hubiese careado que tú hubieras careado, hubieses careado que vos hubieras careado, hubieses careado que él, que ella, que usted hubiera careado, hubiese careado que nosotros hubiéramos careado, hubiésemos careado que vosotros hubierais careado, hubieseis careado que ustedes, que ellos hubieran careado, hubiesen careado
Futuro que yo careare que tú careares que vos careares que él, que ella, que usted careare que nosotros careáremos que vosotros careareis que ustedes, que ellos carearen
Futuro compuesto que yo hubiere careado que tú hubieres careado que vos hubieres careado que él, que ella, que usted hubiere careado que nosotros hubiéremos careado que vosotros hubiereis careado que ustedes, que ellos hubieren careado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)carea (vos)careá (usted)caree (nosotros)careemos (vosotros)caread (ustedes)careen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Espasa-Calpe. 16.ª ed, Madrid, 1936.