carpo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
carpo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkaɾ.po] |
Etimología[editar]
Del latín carpum ("muñeca") y el griego antiguo καρπός (karpós, "muñeca"), del protoindoeuropeo *kerp- o *skerp-.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
carpo | carpos |
- 1 Anatomía.
- Conjunto ososo que forma parte esquelética de las extremidades anteriores de los batracios, mamíferos y reptiles, y que por una parte está articulada con ambos el cúbito y el radio y por otro con los huesos metacarpianos. En nos constituye el esqueleto carpiano y suele estar compuesto de ocho huesos íntimamente dispuestos y unidos en dos filas.1
Véase también[editar]
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de carpir o de carpirse.
Arumano[editar]
carpo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del griego καρπός (karpós) y el griego antiguo καρπός (karpós, "fruto"), del protoindoeuropeo *kerp- o *skerp-.
Sustantivo masculino[editar]
Gallego[editar]
carpo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín carpum ("muñeca") y el griego antiguo καρπός (karpós, "muñeca"), del protoindoeuropeo *kerp- o *skerp-.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
carpo | carpos |
- 1 Anatomía.
- Carpo.
Véase también[editar]
Italiano[editar]
carpo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín carpum ("muñeca") y el griego antiguo καρπός (karpós, "muñeca"), del protoindoeuropeo *kerp- o *skerp-.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
carpo | carpi |
- 1 Anatomía.
- Carpo.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Latín[editar]
carpō | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkar.poː] |
Etimología[editar]
Del protoindoeuropeo *kerp- y *skerp-.
Verbo transitivo[editar]
presente activo carpō, presente infinitivo carpere, perfecto activo carpsī, supino carptum.
- 1
- Arrancar.
- 2
- Coger.
- 3
- Aprovechar.
- 4
- Difamar.
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Locuciones[editar]
Términos relacionados
Conjugación[editar]
Flexión de carpōtercera conjugación, perfecto con s
Información adicional[editar]
Descendientes de «carpo» en otras lenguas:
Portugués[editar]
carpo | |
Brasil (AFI): | [ˈkaɻ.po] |
Etimología[editar]
Del latín carpum ("muñeca") y el griego antiguo καρπός (karpós, "muñeca"), del protoindoeuropeo *kerp- o *skerp-.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
carpo | carpos |
- 1 Anatomía.
- Carpo.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «carpo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «carpo». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- Real Academia Galega (2017). «carpo», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
- VV. AA. (online). «carpo», Vocabolario Treccani. Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana.
Categorías:
- Páginas que usan argumentos duplicados en invocaciones de plantillas
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Palabras de origen griego antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Anatomía
- ES:Formas del indicativo
- Arumano-Español
- RUP:Palabras de origen griego
- RUP:Palabras de origen griego antiguo
- RUP:Sustantivos
- RUP:Sustantivos masculinos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Palabras de origen griego antiguo
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Anatomía
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Palabras de origen griego antiguo
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos masculinos
- IT:Anatomía
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- Wikcionario:LA:Ampliable
- LA:Tercera conjugación
- LA:Perfecto con s (3.ª)
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Palabras de origen griego antiguo
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Anatomía
- PT:Frutas