De Wikcionario, el diccionario libre
|
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
[1]
[3]
[8]
Del latín vulgar *carraria, derivado del latín carrus ("carro").1
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Deporte.
- Competición atlética consistente en recorrer una distancia determinada en un tiempo inferior al empleado por los demás participantes.
- 2
- Vía suficientemente amplia como para que puedan circular carros.
- 3
- Avenida generalmente en sentido norte-sur y viceversa, en oposición a la calle (en sentido oriente - occidente y viceversa).2
- 4
- Recorrido o trayectoria de un objeto que se desplaza.
- Ingeniería: La máquina tiene una carrera máxima de aproximadamente 20 metros.
- Astronomía: La carrera de los astros.
- Transportes: El taxista me cobró 20€ por la carrera.
- 5
- Trayectoria profesional de una persona.
- Ejemplo: "Ese actor ha hecho películas muy buenas a lo largo de su carrera".
- 6
- Programa de estudios que conduce a la obtención de un título universitario.
- Ejemplo: "Ha estudiado la carrera de Medicina.
- 7
- Cada servicio o recorrido que hace un taxi u otro vehículo de servicio público.1
- Ejemplo: "La carrera hasta allá le cuesta diez soles".
- 8 Béisbol.
- Llegada al plato o goma2 que marca la anotación de un punto, sea desde la tercera base, o pasando por todas de una sola bateada.2
- 9
- En las medias: roto a lo largo de la pierna.
- Ejemplo: "Si uso medias de seda, enseguida se me hacen carreras".
- Sinónimo: corrida.
- 10
- Recorrido y actividad de las prostitutas.
- Ámbito: España.
- Uso: figurado, coloquial.
- Ejemplo: Todos los días veía a las mujeres de la vida que hacían la carrera en Montera.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «carrera», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 «carrera », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.