cejilla
Apariencia
cejilla | |
seseante, yeísta (AFI) | [seˈxi.ʝa] |
seseante, no yeísta (AFI) | [seˈxi.ʎa] |
seseante, sheísta (AFI) | [seˈxi.ʃa] |
seseante, zheísta (AFI) | [seˈxi.ʒa] |
no seseante, yeísta (AFI) | [θeˈxi.ʝa] |
no seseante, no yeísta (AFI) | [θeˈxi.ʎa] |
silabación | ce-ji-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | i.ʃa, i.ʝa, i.ʎa, i.ʒa |
Etimología
[editar]Diminutivo de ceja
Sustantivo femenino
[editar]cejilla ¦ plural: cejillas

- 1 Música
- Dispositivo consistente en una barra que se coloca en el mástil de una guitarra presionando las cuerdas a la altura de un traste para acortar la longitud efectiva de las mismas, elevando así su tono.
- Sinónimos: capodastro, capotasto, sordina, capó
- 2 Música
- Por extensión, imitación de la cejilla que se hace con el dedo índice sobre uno de los trastes de la guitarra.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Kapodaster (de)
- Checo: kapodastr (cs)
- Finés: capo (fi)
- Francés: capodastre (fr)
- Inglés: capo (en)
- Italiano: [1] capotasto (it) (masculino)
- Neerlandés: capodastro (nl)
- Polaco: kapodaster (pl)
- Portugués: capo (pt)
- Sueco: capotasto (sv)