cela

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  celá, celà, celă, ceļa, ceļā, cèla, céla, cēla, ćela, čela, čelă

Español[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín cellam ("cuartito"), y este del protoindoeuropeo *ḱelnā.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cela celas
1
Véase celda, cilla o ambas.
  • Uso: anticuado.

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de celar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de celar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Asturiano[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de celar.
2
Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de celar.

Catalán[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de celar.
2
Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de celar.

Falisco[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del protoindoeuropeo *ḱelnā. Cognado del latín cella.

Sustantivo femenino[editar]

1
Tumba (cámara de entierro).

Francés[editar]

 cela
Francia y Quebec (AFI):  [sə.la]
Quebec e informal (AFI):  [sə.lɔ]
Grafía alternativa:  celà
Variante:  ça
Parónimo ceux-là

Etimología[editar]

Del francés medio cela y celà ("eso").

Pronombre demostrativo neutro[editar]

1
Aquel, aquella, aquello, esa, ese o eso.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (elle, on, il) del pretérito de indicativo de celer.

Francés medio[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre demostrativo[editar]

1
Aquel, aquella, aquello, esa, ese o eso.

Galaicoportugués[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín cellam ("cuartito"), y este del protoindoeuropeo *ḱelnā.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cela celas
1
Célula.

Gallego[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del galaicoportugués cela, y este del latín cellam ("cuartito"), del protoindoeuropeo *ḱelnā.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cela celas
1
Célula de una cuadrícula.
2 Juego.
Cuadro de un juego de tablero.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de celar.
2
Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de celar.

Italiano[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de celare.
2
Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de celare.

Información adicional[editar]

Latín[editar]

 cēlā
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (ego) del presente activo del imperativo de cēlō.

Portugués[editar]

 cela
Brasil (AFI):  [ˈsɛ.la]
Portugal (AFI):  [ˈsɛ.lɐ]
Homófono sela

Etimología[editar]

Del galaicoportugués cela, y este del latín cellam ("cuartito"), del protoindoeuropeo *ḱelnā.

1
Bartolina o celda.
2
Célula.
3
Corto cuartito.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Provenzal antiguo[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variantes:  celha
cella
sela
selha
sella

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre demostrativo[editar]

1
Aquella.

Rumano[editar]

 céla
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Acortamiento de acela.

Pronombre demostrativo[editar]

1
Variante de acela.

Información adicional[editar]

Sardo[editar]

 cela
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de celare.
2
Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de celare.

Referencias y notas[editar]