chévere
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
chévere | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtʃe.βe.ɾe] |
Variante: | zévere |
Etimología[editar]
Incierta, documentada en Cuba a partir de finales del siglo XIX, quizás del igbo sebede ("petimetre")1, o del efik chébere ("bravucón")2
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | chévere | chéveres |
Femenino | chévere | chéveres |
- 1
- De muy buena calidad o factura.
- Ámbito: Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, El Salvador
- Sinónimos: bacán (Argentina, Chile, Ecuador, Perú), bacano (Colombia), chido (México), excelente, fetén (España), guay (España), padre (México)
- Ejemplos:
- "se hizo un silencio íntimo en el carro y oímos, bien claro, fuera, unos golpes en alguna puerta y Las Capellas pensaron que era su madre que llamaba la atención, pero se extrañaron porque su madre es muy chévere". Cabrera Infante, Guillermo (1967) Tres tristes tigres. Barcelona: Seix Barral, p. 288
- "ella era una trigueña clara, con sus nalguitas chéveres y sus teticas de postín, sin ñáñaras en las piernas ni en la cara, y la consideraban mucho y le preguntaban cómo va la hija de Tonongo, que era el nombre de su papá, y ella decía que bien." Vergés, Pedro (1981 [1980]) Sólo cenizas hallarás. Barcelona: Destino, p. 43
- 2
- Dicho de una persona, desvergonzado, descarado o caradura.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: despectivo, irónico
Adverbio de modo[editar]
- 3
- De manera chévere1.
- Ámbito: Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela
- Sinónimos: guay (España), fetén (España)
- Ejemplos:
- "Son nadadores de San Juan que nos visitan todos los años, debemos portarnos chévere con ellos." Rodríguez Juliá, Edgardo (1989) El cruce de la bahía de Guánica. Río Piedras: Cultural, p. 34
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
chévere | chéveres |
- 4
- Hombre que cuida en exceso de su apariencia y vestimenta.
- Ámbito: Caribe, Venezuela
- Uso: despectivo
- Sinónimos: jailaife (Rioplatense), lechuguino, metrosexual, petimetre, pisaverde, shusheta (Rioplatense)
- Ejemplos:
- "Un chévere legítimo del Luyano, retinto y esbelto, con una camisa de mariposas pintadas y zapatos de charol con tacones de bailarín andaluz, había tratado de entrar al revés por la puerta de vidrios giratorios del Hotel Riviera". García Márquez, Gabriel (1999 [1978]) Por la libre, 1974-1995. Barcelona: Mondadori, p. 226 [3]
- 5 Gastronomía (alimentos).
- Bocadillo de salchicha de Viena.[cita requerida] Se prepara con la salchicha frita, escabeche, repollo curtido, chile jalapeño y salsas.
- Ámbito: El Salvador, Guatemala
- Sinónimos: completo (Chile), shuco (Guatemala), pancho (Rioplatense), perrito caliente, perro caliente
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Prieto, Luis (1994) “Afronegrismos en el léxico de la prensa de Santiago de Chile”. En: Boletín de filología, 15:103 [1]
- ↑ Rosales Cueva, José Horacio (2006) Représentations de la cultura de soi et de la culture de l'autre dans le discurs éducatif universitaire en Colombie. Limoges: Université de Limoges, p. 250 [2]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen incierto
- ES:Adjetivos
- ES:Cuba
- ES:República Dominicana
- ES:Puerto Rico
- ES:Venezuela
- ES:Colombia
- ES:Ecuador
- ES:Perú
- ES:El Salvador
- ES:Términos despectivos
- ES:Términos irónicos
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios de modo
- ES:Panamá
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Caribe
- ES:Alimentos
- ES:Guatemala