chapuza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
chapuza | |
Sin seseo (AFI): | [tʃaˈpu.θa] |
Seseo (AFI): | [tʃaˈpu.sa] |
Etimología[editar]
De chapuz, y este del francés antiguo chapuis, "tajo"1, a su vez de chapuiser2, del bajo latín capulare, "tronchar", a su vez de *cappare, del clásico capo, "capón", a su vez del griego antiguo κάπων (kápōn)
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
chapuza | chapuzas |
- 2
- Trabajo esporádico e informal.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
- ↑ VV. AA. (1932–1935). "chapeler". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición