chapuza
Apariencia
chapuza | |
seseante (AFI) | [t͡ʃaˈpu.sa] |
no seseante (AFI) | [t͡ʃaˈpu.θa] |
silabación | cha-pu-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | u.θa, u.sa |
Etimología 1
[editar]De chapuz y este del francés antiguo chapuis, "tajo"[1], a su vez del francés antiguo chapuiser[2], del bajo latín capulare, "tronchar", a su vez de *cappare, del clásico capo, "capón", a su vez del griego antiguo κάπων (kápōn).
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
chapuza | chapuzas |
- 2
- Trabajo esporádico e informal.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Joan Corominas & José A. Pascual. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Editorial: Gredos. Madrid. ISBN: 9788424913625.
- ↑ «chapeler» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.