chaucha
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
chaucha | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtʃaw.tʃa] |
Etimología[editar]
Del quechua chawcha
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
chaucha | chauchas |
- 1 Botánica y Gastronomía.
- Fruto inmaduro de la planta de frijol (Phaseolus vulgaris), una legumbre de color verde, con semillas no completamente desarrolladas, apta para el consumo humano
- Ámbito: Argentina
- Sinónimos: ejote (México y América Central), judía verde (España), poroto verde (Chile), vainica (Costa Rica), vainita (Perú, Venezuela).
- 3
- Persona de gusto vulgar o inferior, y hábitos incultos
- Ámbito: Argentina
- Uso: despectivo, se emplea también como adjetivo
- Sinónimos: véase Tesauro de zafio.
- 6
- Saludo de despedida.
- Ámbito: Argentina
Locuciones[editar]
- cuatro chauchas: una cantidad ínfima de dinero
- faltar la chaucha para el peso o para los ocho reales: ser fatuo o necio
- hacer chauchas: ejecutar trabajos pequeños o temporales para obtener ingresos, ya sea por falta de trabajo fijo o como ingreso adicional.
- tener chauchas o ser una persona de chauchas: tener mucho dinero
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
VV. AA. (1908-30). en Real Academia Española: Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana Tomo 17. Madrid: Espasa-Calpe.