chepa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
chepa | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtʃe.pa] |
Parónimos: | chepe chepo chapa chipa chopa chupa |
Etimología[editar]
Del aragonés chepa ("jorobado").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
chepa | chepas |
- 2
- Suerte propicia, casualidad favorable.
- Ámbito: Colombia.1, República Dominicana.2
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: carambola, cueva (Chile), chamba, chiripa, potra.
- Derivado: chepazo.
- Ejemplo:
- «Y esto se logró de pura chepa (como llamaban en su barrio de Cali al azar)» [1]
- 3
- Genitales externos (vagina y vulva) de la mujer.
- Ámbito: Ecuador
- Uso: malsonante
- Sinónimos: véase Tesauro de vagina.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | chepa | chepas |
Femenino | chepa | chepas |
- 4
- Persona que tiene joroba o chepa1.
- 5
- Lugar para encerrar a los condenados y procesados por la justicia.
- Ámbito: Honduras.[cita requerida]
- Sinónimos: cárcel, prisión.
Locuciones[editar]
- chepa candela: persona indiscreta o chismosa (Venezuela, coloquial)
- subírsele a la chepa (a alguien): Perderle el respeto.[cita requerida]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «chepa», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «chepa», en Delve, Carlos Esteban (2002). Diccionario de dominicanismos. 2a. Ed. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Manatí, pág. 69.