cinematografiar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cinematografiar | |
No seseante (AFI): | [θi.ne.ma.to.ɣɾaˈfjaɾ] |
Seseante (AFI): | [si.ne.ma.to.ɣɾaˈfjaɾ] |

Etimología[editar]
De cinematografía y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Grabar imágenes en movimiento sobre una cinta o de modo digital; hacer cinematografía.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: cine, cineasta, cineclub, cinefilia, cinegético, cinema, cinemascope, cinemateca, cinematografía, cinematografiar, cinematográfico, cinematógrafo, cinerama.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «cinematografiar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.