cloquear
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
cloquear | |
Pronunciación (AFI): | [klo.keˈaɾ] |
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Emitir la gallina su voz ("clocló"), especialmente durante la cloquez (periodo e instinto de echarse a encobar).[1]
- Sinónimo: clocar.
- Hiperónimo: cacarear.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: clo, cloc, aclocar, aclocarse, clocar, clocló, cloquear, cloqueo, cloquera, clueco, cuclillas, acuclillarse, encuclillarse, culeca, enclocar, encloquecer, encluecar, llueca.
Véase también[editar]
- Otras voces de animales definidas en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre gallina y un Anexo de voces de animales.
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
cloquear | |
Pronunciación (AFI): | [klo.keˈaɾ] |
Verbo transitivo[editar]
- 1 Pesca.
- Agarrar o enganchar con el cloque (tipo de garfio) el atún, para sacarlo a tierra en las almadrabas (cerco de redes).[1]
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «cloquear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.