cognición
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cognición | |
No seseante (AFI): | [koɣ.niˈθjon] |
Seseante (AFI): | [koɣ.niˈsjon] |
Etimología[editar]
Del latín cognitio, cognitiōnis, derivado del verbo cognōscō, cognōscere, compuesto de con y gnōscō, gnōscere ("saber, tener noción").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cognición | cogniciones |
- 1
- Proceso y resultado de conocer (usar las facultades intelectuales para tener conciencia o noción de las cosas).
- Sinónimo: conocimiento.
- 2 Psicología.
- Capacidad para recibir, recordar, comprender, organizar, procesar y usar la información recogida por los sentidos.
- Sinónimos: entendimiento, inteligencia, razón.
- 3
- Percepción mental o intuición sobre el ser total e individual de algo o de alguien.
- Ejemplo:
- «Vi una nube. Tuve una cognición intuitiva de esta nube, y en la base de esta cognición di mi asentimiento al juicio evidente: «Allí está la nube»» [1]
Información adicional[editar]
- Derivación: conocer, cognición, cognitivo, cognocer, cognoscente, cognoscible, cognoscitivo, conocedor, conocencia, conocible, conocidamente, conocido, conocimiento, conoscencia, desconocedor, desconocer, desconocidamente, desconocido, desconocimiento, reconocedor, reconocer, reconocible, reconocidamente, reconocido, reconocimiento.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones