colgarse
Apariencia
colgarse | |
pronunciación (AFI) | [kolˈɰaɾ.se] |
silabación | col-gar-se |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
[editar]Del latín collocāre ('colocar')
Verbo pronominal
[editar]- 1
- Sujetarse algo o alguien de modo de no tocar el suelo.
- Uso: se emplea también como transitivo
- Sinónimo: suspender
- 3
- Ponerse una persona una cuerda por el cuello con los pies en el aire, de modo de provocarse la muerte.
- Uso: se emplea también como transitivo
- Sinónimo: ahorcarse
- 4
- Adquirir dependencia de algo o alguien, en particular de las drogas.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- Sinónimo: enganchar
- 5 Informática
- Bloquearse el ordenador o un programa debido a una sobrecarga de trabajo.
- Uso: se emplea también como transitivo
- 6 Automovilismo
- Perder fuerza un vehículo al escalar por una pendiente.[1]
- Ámbito: Colombia
- 8
- Conectarse ilegalmente a una línea eléctrica o telefónica.[1]
- Ámbito: América
- 9
- Sacar mala nota en un examen.[1]
- Ámbito: Cuba, República Dominicana, Puerto Rico
- 10 Fútbol
- Dar un gran salto para golpear la pelota o para atajar.[1]
- Ámbito: Chile
- 12
- Aprovecharse de una persona para obtener algo de ella.[1]
- Ámbito: Chile
Locuciones
[editar]Locuciones con «colgarse» [▲▼]
Conjugación
[editar]Conjugación de colgarse paradigmas: llegar, contar (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | colgarse | haberse colgado | |||||
Gerundio | colgándose | habiéndose colgado | |||||
Participio | colgado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me cuelgo | tú te cuelgas | vos te colgás | él, ella, usted se cuelga | nosotros nos colgamos | vosotros os colgáis | ustedes, ellos se cuelgan |
Pretérito imperfecto | yo me colgaba | tú te colgabas | vos te colgabas | él, ella, usted se colgaba | nosotros nos colgábamos | vosotros os colgabais | ustedes, ellos se colgaban |
Pretérito perfecto | yo me colgué | tú te colgaste | vos te colgaste | él, ella, usted se colgó | nosotros nos colgamos | vosotros os colgasteis | ustedes, ellos se colgaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había colgado | tú te habías colgado | vos te habías colgado | él, ella, usted se había colgado | nosotros nos habíamos colgado | vosotros os habíais colgado | ustedes, ellos se habían colgado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he colgado | tú te has colgado | vos te has colgado | él, ella, usted se ha colgado | nosotros nos hemos colgado | vosotros os habéis colgado | ustedes, ellos se han colgado |
Futuro | yo me colgaré | tú te colgarás | vos te colgarás | él, ella, usted se colgará | nosotros nos colgaremos | vosotros os colgaréis | ustedes, ellos se colgarán |
Futuro compuesto | yo me habré colgado | tú te habrás colgado | vos te habrás colgado | él, ella, usted se habrá colgado | nosotros nos habremos colgado | vosotros os habréis colgado | ustedes, ellos se habrán colgado |
Pretérito anterior† | yo me hube colgado | tú te hubiste colgado | vos te hubiste colgado | él, ella, usted se hubo colgado | nosotros nos hubimos colgado | vosotros os hubisteis colgado | ustedes, ellos se hubieron colgado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me colgaría | tú te colgarías | vos te colgarías | él, ella, usted se colgaría | nosotros nos colgaríamos | vosotros os colgaríais | ustedes, ellos se colgarían |
Condicional compuesto | yo me habría colgado | tú te habrías colgado | vos te habrías colgado | él, ella, usted se habría colgado | nosotros nos habríamos colgado | vosotros os habríais colgado | ustedes, ellos se habrían colgado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me cuelgue | que tú te cuelgues | que vos te cuelgues, te colgués | que él, que ella, que usted se cuelgue | que nosotros nos colguemos | que vosotros os colguéis | que ustedes, que ellos se cuelguen |
Pretérito imperfecto | que yo me colgara, me colgase | que tú te colgaras, te colgases | que vos te colgaras, te colgases | que él, que ella, que usted se colgara, se colgase | que nosotros nos colgáramos, nos colgásemos | que vosotros os colgarais, os colgaseis | que ustedes, que ellos se colgaran, se colgasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya colgado | que tú te hayas colgado | que vos te hayas colgado | que él, que ella, que usted se haya colgado | que nosotros nos hayamos colgado | que vosotros os hayáis colgado | que ustedes, que ellos se hayan colgado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera colgado, me hubiese colgado | que tú te hubieras colgado, te hubieses colgado | que vos te hubieras colgado, te hubieses colgado | que él, que ella, que usted se hubiera colgado, se hubiese colgado | que nosotros nos hubiéramos colgado, nos hubiésemos colgado | que vosotros os hubierais colgado, os hubieseis colgado | que ustedes, que ellos se hubieran colgado, se hubiesen colgado |
Futuro† | que yo me colgare | que tú te colgares | que vos te colgares | que él, que ella, que usted se colgare | que nosotros nos colgáremos | que vosotros os colgareis | que ustedes, que ellos se colgaren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere colgado | que tú te hubieres colgado | que vos te hubieres colgado | que él, que ella, que usted se hubiere colgado | que nosotros nos hubiéremos colgado | que vosotros os hubiereis colgado | que ustedes, que ellos se hubieren colgado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) cuélgate | (vos) colgate | (usted) cuélguese | (nosotros) colguémonos | (vosotros) colgaos | (ustedes) cuélguense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:aɾ.se
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos pronominales
- ES:España
- ES:Términos coloquiales
- ES:Informática
- ES:Automovilismo
- ES:Colombia
- ES:América
- ES:Cuba
- ES:República Dominicana
- ES:Puerto Rico
- ES:Fútbol
- ES:Chile
- ES:Verbos irregulares
- ES:Verbos del paradigma llegar
- ES:Verbos del paradigma contar
- ES:Verbos de la primera conjugación