Ir al contenido

comba

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  combá
comba
pronunciación (AFI) [ˈkom.ba]
silabación com-ba
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima om.ba

Etimología 1

[editar]

Del latín cumba (galolatino, "vallecito"), probablemente del galés cwm.[1]

Sustantivo femenino

[editar]

comba¦plural: combas

1
Forma cóncava o convexa que toma la superficie de ciertos objetos o sólidos cuando se curvan o encorvan, como ocurre con la madera, algunas láminas de metal, etc.[1]
2 Fútbol
Trayectoria curva que describe la pelota cuando se la patea de cierta forma.
3
Juego que consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre sus cabezas.
4
La cuerda misma con que se juega la comba2.[1]
5
Cada una de las partes de un árbol que se forman cerca de la base, la tierra o las raíces.
6
Maza de mango largo.[2]
  • Uso: poco usado
  • Ámbito: Perú, Bolivia, Chile, Argentina
7
Actividad muy cansadora o extenuante.
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo: 

    Pero eso lo sé ahora; entonces yo no entendía nada, lo que entendía era que el trabajo era muy cansador, era brutal, casi siete horas cada día asistiendo a los kwasis, una comba. Así que cuando salió la presidenta Añica y dijo que el gobierno nos iba a pagar su RentUn a todos, que nos iban a pagar por ser personas, no sabe la alegría.Martín Caparrós. Sinfín. Página 121. Editorial: Penguin Random House. 2020. ISBN: 9789877691030.

Locuciones

[editar]


Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Forma flexiva

[editar]

Forma adjetiva

[editar]
1
Forma del femenino de combo.

Forma verbal

[editar]
2
Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de combar o de combarse.
3
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de combar.

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 6 7 «comba» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  2. «comba» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.