comensal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
comensal | |
Pronunciación (AFI): | [ko.menˈsal] |
Etimología[editar]
Del latín cum ("con") y mensa ("mesa").
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
comensal | comensales |
- 1 Gastronomía.
- Cada uno de los individuos que consumen alimentos en torno a una misma mesa.
- Antónimo: ayunante
- Relacionados: gastrónomo, gourmand, gourmet, sibarita
- Uso: se emplea también como adjetivo
- Ejemplo:
- «Día del comensal. Para ofrecer a nuestros clientes una variante en el servicio de comedor, mensualmente organizamos el día del comensal. Este tiene como propósito consentir al comensal con un menú seleccionado por ellos de acuerdo a varias opciones que se les son presentadas en una encuesta y de esta manera tener en cuenta sus gustos». 1 Consultado el 14 de junio de 2014.
- 2 Biología.
- Organismo no parásito que vive sobre o dentro de otro y de él obtiene alimentos o protección sin causarle daño.
- Hiperónimos: comensalismo, hospedero, huésped, simbiosis
- Ejemplo:
- «Las bacterias comensales nos ayudan a combatir los virus. Un nuevo estudio revela que señales derivadas de nuestras bacterias comensales son esenciales para establecer el umbral de activación del sistema inmune y mantener una correcta respuesta frente a infecciones virales. Los humanos albergamos en nuestro cuerpo un diverso e inmenso grupo de microorganismos. Se trata de bacterias, hongos, protozoos y virus. Viven en las barreras de entrada superficiales de diferentes partes de nuestro cuerpo como en la piel o la boca, pero sin duda, la comunidad de microorganismos comensales más abundante se encuentra en el intestino. En una persona sana superan con creces a nuestras propias células, hay hasta 10 veces más bacterias que células». 2 Consultado el 14 de junio de 2014.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre comensalismo.
- simbiosis
Traducciones[editar]
Traducciones