compadre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

compadre 1
- Pronunciación: [ komˈpa.ðɾe ] (AFI)
Del latín compater, compatris.1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
compadre | compadres |
- 1
- Padrino de bautizo o de confirmación (religiosa, católica) de una persona, respecto del padre, madre o madrina de esa persona.1
- Femenino: comadre.
- Relacionado: compadrazgo.
- 2
- Padre de alguien, respecto del padrino y la madrina de esa persona.1
- Femenino: comadre.
- Relacionado: compadrazgo.
- 3
- Persona unida por vínculos de amistad o confianza con quien habla.1
- Uso: coloquial, se emplea más como vocativo.1
- Sinónimos: véase Tesauro de amigo..
- Ejemplo:
- «-Calle vuestra merced, señor compadre -dijo el cura-, que Dios será servido que la suerte se mude, y que lo que hoy se pierde se gane mañana;» de Cervantes Saavedra, Miguel (1605). «VII», El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Primera parte.
- 4
- Personaje típico o popular que gusta de presumir y buscar pelea.1
- Ámbito: Río de la Plata.
- Sinónimo: compadrito.
- 5
- Hombre que protege o es bienhechor de otros.1
- Uso: anticuado.
Locuciones[editar]
Locuciones con compadre
|
Información adicional[editar]
- Derivación: padre, compadre, compadrada, compadraje, compadrar, compadrazgo, compadrear, compadreo, compadrería, compadrito, compadrón.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
compadre 2
De compadrar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de compadrar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de compadrar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de compadrar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 «compadre», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «cuatro esquinas las cuatro esquinas», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.