compasar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
compasar | |
Pronunciación (AFI): | [kom.paˈsaɾ] |
Variante: | acompasar |
Etimología[editar]
Del latín cum ("con") y passus ("paso").1
Verbo transitivo[editar]
- 2
- Trazar circunferencias o arcos con un compás.
- Ejemplo: los editores no han podido encontrar ningún ejemplo de uso de esta palabra en textos publicados o corpus. Puedes ayudar al Wikcionario incorporando alguno. Por favor, no emplees ejemplos inventados
- 3
- Arreglar, medir o proporcionar las cosas de modo que ni sobren ni falten.2
- "Compasar el gasto, el tiempo."2
- "aquel poco que de la ofrenda había metido en su arcaz compasaba de tal forma que le duraba toda la semana, y por ocultar su gran mezquindad decíame: “Mira, mozo, los sacerdotes han de ser muy templados en su comer y beber, y por esto yo no me desmando como otros.” Mas el lacerado mentía falsamente, porque en cofradías y mortuorios que rezamos, a costa ajena comía como lobo y bebía mas que un saludador." Anónimo (1987 [1554]). El Lazarillo de Tormes. Revista VEA, 41.
- 4 Música.
- Establecer la división de una partitura o composición en duraciones iguales, trazando líneas verticales en el pentagrama para indicar dónde empieza y termina cada compás (espacio que incluye las notas correspondientes a cada tiempo del ritmo).
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones