comunicarse
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
comunicarse | |
Pronunciación (AFI): | [ko.mu.niˈkaɾ.se] |
Etimología[editar]
De comunicar, con el pronombre reflexivo átono
Verbo pronominal[editar]
- 1
- Dialogar, intercambiar información, tratar con otros a través de algún lenguaje.
- Uso: se emplea también como transitivo: comunicar (algo)
- Ejemplo: Si no te comunicas, podrías sentirte solo.
- 2
- Estar conectado o unido, especialmente dos lugares o cosas.
- Ejemplo: las dos alas del edificio se comunican a través de un pasaje secreto
- 3
- Pasar de un lugar, individuo o elemento a otro, aumentando así la propia extensión o amplitud.
- Sinónimos: contagiarse, diseminarse, extenderse, propagarse
- Ejemplo: la infección se comunicó a las poblaciones vecinas
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: común, comulgar, comuna, comunal, comunaleza, comunalmente, comunalía, comunamente, comunero, comunicabilidad, comunicable, comunicación, comunicado, comunicador, comunicante, comunicar, comunicarse, comunicatividad, comunicativo, comunicatorias, comunicología, comunicólogo, comunidad, comunismo, comunista, comunitario, comunión, comúnmente, descomulgar, descomunal, descomunalmente, descomunión, excomulgar, excomunicación, excomunión, incomunicabilidad, incomunicable, incomunicación, incomunicado, incomunicar
Véase también[editar]
- comunicar
Wikipedia tiene un artículo sobre comunicación
Traducciones[editar]
Traducciones