conciencia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
conciencia | |
Pronunciación (AFI): | [kon̪ˈθjen̪.θja] [kon.ˈsjen.sja] |
Etimología[editar]
Del latín conscientia.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
conciencia | conciencias |
- 1
- Conocimiento que una persona tiene acerca de sus actos y de su propia existencia.
- Sinónimo: consciencia.
- Ejemplo: Perder la conciencia en una borrachera.
- 2
- Reconocimiento de la responsabilidad personal y capacidad de distinguir entre lo que es moralmente correcto e incorrecto.
- Sinónimo: consciencia.
- Ejemplo: Tener conciencia de haberse equivocado.
- 3
- Conocimiento meditado, estudiado o analizado de las cosas materiales o inmateriales.
- Ejemplo: Tener conciencia ecológica.
- 4
- Reflexión interior del individuo consigo mismo.
- Sinónimo: consciencia.
- Ejemplo: Tener la conciencia tranquila.
- 5
- Forma de ver las cosas existentes desde un punto de vista integrando la lógica, filosofía y el espíritu, reconociendo nuestro existencialismo y la de los demás como un proceso susceptible en el tiempo.
- Ejemplo: Tengo la conciencia de estar viviendo en un plano físico y todo es el producto de las emociones humanas.
Locuciones[editar]
- cargo de conciencia
- caso de conciencia
- conciencia de clase
- conciencia errónea:
- examen de conciencia
- fuero de la conciencia
- gusando de la conciencia
- libertad de conciencia
- matrimonio de conciencia
- objeción de conciencia
- objetor de conciencia
- toma de conciencia
- tribunal de la conciencia
- voz de la conciencia
- a conciencia
- acusar la conciencia a alguien
- ajustarse con su conciencia
- ancho de conciencia
- argüir la conciencia a alguien
- cobrar conciencia
- en conciencia
- escarabajear la conciencia
- escarbar la conciencia
- estrecho de conciencia
- formar conciencia
- manchar la conciencia
- perder la conciencia: Desmayarse
- tomar conciencia
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre conciencia.
Traducciones[editar]
Traducciones
|