confrontación

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

 confrontación
Seseante (AFI):  [kon.fɾon.taˈsjon]
No seseante (AFI):  [kon.fɾon.taˈθjon]

Etimología[editar]

Del latín medieval confrontatio, confrontationis,1 a partir del prefijo con- ("acción conjunta") y frōns ("frente").2

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
confrontación confrontaciones
1
Acción o efecto de confrontar o de confrontarse, de estar o ponerse cara a cara con otro.1
2
Enfrentamiento, de palabra, con hechos o por las armas, entre naciones o grupos en conflicto.

El último eje de la estrategia de la crispación fue la política antiterrorista. Esta no había generado confrontación alguna entre gobierno y oposición durante mucho tiempo 
Maravall, José María (2018). La confrontación política, 159.

3
Acción y resultado de cotejar o comparar dos o más cosas, en particular documentos, versiones o testimonios.1
4 Sociología.
Acción y efecto de desafiar o provocar reacción en un rival, especialmente en posición de autoridad o poder.
  • Ejemplo:

A lo largo de los años noventa este ciclo de movilización social protagonizado por los nuevos movimientos sociales va perdiendo capacidad de confrontación y probablemente va reduciéndose en sus efectivos 
Ibarra Güell, Pedro y Alberto de la Peña Varona (2004). De la confrontación militante a la cooperación pragmática, 94.

5
Afinidad, empatía o simpatía natural entre personas o cosas.
  • Uso: desusado.1

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 «confrontación», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «confrontar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.