Ir al contenido

congraciarse

De Wikcionario, el diccionario libre
congraciarse
seseante (AFI) [koŋ.ɡɾaˈsjaɾ.se]
no seseante (AFI) [koŋ.ɡɾaˈθjaɾ.se]
silabación con-gra-ciar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

[editar]

De congraciar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

[editar]
1
Ganarse o buscar el favor, la aprobación, la benevolencia, el perdón, el afecto, la confianza o la simpatía de alguien.
  • Uso: se emplea también, con menos frecuencia, como transitivo: "congraciar"
  • Relacionado: agradar.
  • Antónimo: desagraciarse.
  • Ejemplo: 

    la única forma que tenía el Gobierno de fijar posiciones y de congraciarse con los industriales: proteger con armas del Estado los negocios particulares.Patricio Jara. Prat. Páginas 31 y 32. Editorial: Santillana. 2014.

Conjugación

[editar]
Conjugación de congraciarseparadigma: anunciar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo congraciarse haberse congraciado
Gerundio congraciándose habiéndose congraciado
Participio congraciado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yome congracio te congracias voste congraciás él, ella, ustedse congracia nosotrosnos congraciamos vosotrosos congraciáis ustedes, ellosse congracian
Pretérito imperfecto yome congraciaba te congraciabas voste congraciabas él, ella, ustedse congraciaba nosotrosnos congraciábamos vosotrosos congraciabais ustedes, ellosse congraciaban
Pretérito perfecto yome congracié te congraciaste voste congraciaste él, ella, ustedse congració nosotrosnos congraciamos vosotrosos congraciasteis ustedes, ellosse congraciaron
Pretérito pluscuamperfecto yome había congraciado te habías congraciado voste habías congraciado él, ella, ustedse había congraciado nosotrosnos habíamos congraciado vosotrosos habíais congraciado ustedes, ellosse habían congraciado
Pretérito perfecto compuesto yome he congraciado te has congraciado voste has congraciado él, ella, ustedse ha congraciado nosotrosnos hemos congraciado vosotrosos habéis congraciado ustedes, ellosse han congraciado
Futuro yome congraciaré te congraciarás voste congraciarás él, ella, ustedse congraciará nosotrosnos congraciaremos vosotrosos congraciaréis ustedes, ellosse congraciarán
Futuro compuesto yome habré congraciado te habrás congraciado voste habrás congraciado él, ella, ustedse habrá congraciado nosotrosnos habremos congraciado vosotrosos habréis congraciado ustedes, ellosse habrán congraciado
Pretérito anterior yome hube congraciado te hubiste congraciado voste hubiste congraciado él, ella, ustedse hubo congraciado nosotrosnos hubimos congraciado vosotrosos hubisteis congraciado ustedes, ellosse hubieron congraciado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yome congraciaría te congraciarías voste congraciarías él, ella, ustedse congraciaría nosotrosnos congraciaríamos vosotrosos congraciaríais ustedes, ellosse congraciarían
Condicional compuesto yome habría congraciado te habrías congraciado voste habrías congraciado él, ella, ustedse habría congraciado nosotrosnos habríamos congraciado vosotrosos habríais congraciado ustedes, ellosse habrían congraciado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yome congracie que túte congracies que voste congracies, te congraciés que él, que ella, que ustedse congracie que nosotrosnos congraciemos que vosotrosos congraciéis que ustedes, que ellosse congracien
Pretérito imperfecto que yome congraciara, me congraciase que túte congraciaras, te congraciases que voste congraciaras, te congraciases que él, que ella, que ustedse congraciara, se congraciase que nosotrosnos congraciáramos, nos congraciásemos que vosotrosos congraciarais, os congraciaseis que ustedes, que ellosse congraciaran, se congraciasen
Pretérito perfecto que yome haya congraciado que túte hayas congraciado que voste hayas congraciado que él, que ella, que ustedse haya congraciado que nosotrosnos hayamos congraciado que vosotrosos hayáis congraciado que ustedes, que ellosse hayan congraciado
Pretérito pluscuamperfecto que yome hubiera congraciado, me hubiese congraciado que túte hubieras congraciado, te hubieses congraciado que voste hubieras congraciado, te hubieses congraciado que él, que ella, que ustedse hubiera congraciado, se hubiese congraciado que nosotrosnos hubiéramos congraciado, nos hubiésemos congraciado que vosotrosos hubierais congraciado, os hubieseis congraciado que ustedes, que ellosse hubieran congraciado, se hubiesen congraciado
Futuro que yome congraciare que túte congraciares que voste congraciares que él, que ella, que ustedse congraciare que nosotrosnos congraciáremos que vosotrosos congraciareis que ustedes, que ellosse congraciaren
Futuro compuesto que yome hubiere congraciado que túte hubieres congraciado que voste hubieres congraciado que él, que ella, que ustedse hubiere congraciado que nosotrosnos hubiéremos congraciado que vosotrosos hubiereis congraciado que ustedes, que ellosse hubieren congraciado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)congráciate (vos)congraciate (usted)congráciese (nosotros)congraciémonos (vosotros)congraciaos (ustedes)congráciense
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.