"a todos, de grado en grado: / conservas y confitado, / dátiles y diacitrón, / pastas, costras, citronate, / maçapanes y rosquillas, / pomas, mana, piñonate, / graxea y calabaçate, / alcorças y empanadillas." del Encina, Juan (2003 [1496]) “Poesías”. En: Cancionero. Madrid: Universidad Complutense, p. 71R
"Así en el aspecto de primera apariencia, que importa mucho para dar boga y auge a una conserva alimenticia y hacerla apetecible como en el estado químico y orgánico y en el valor nutritivo de las conservas de pescado, surte efectos notables, determinando mejora substancial". Maura y Montaner, Antonio (1929 [1928]) Dictámenes. Madrid: Saturnino Calleja, t. II “Propiedad, posesión, usufructo y propiedades especiales”, p. 470
3 Gastronomía (alimentos).
En particular, dulce de fruta que se deja secar para su conservación.
"é asi nosotros arribamos al dicho rio, y en entrando con gran dificultad é peligro, porque la capitana estuvo encallada mas de tres horas en la entrada, y entrados de dentro no hallamos la conserva, que fué nuestra total destruccion". Anónimo (1837 [1528]) Declaraciones que algunos marineros de la nao San Gabriel dieron en Pernambuco. Madrid: Nacional, ¶4
"Y la otra de diez navíos de línea y seis fragatas para la conserva de flotas y galeones, guardacostas en las Indias y la escuadra de Barlovento, que aquí dice se puede componer de tres navíos de línea y tres fragatas de cuarenta y treinta, y, veinte cañones, aplicando para la manutención de dicha armada los fletes." de Ulloa, Bernardo (1992 [1746]) Restablecimiento de las fábricas y comercio español. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, p. 105