coral
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
coral | |
División a final de línea: | co - ral |
Pronunciación (AFI): | [koˈɾal] |
Longitud silábica: | bisílaba |
Número de letras: | 5 |
Acento léxico: | agudo |
Parónimos: | corral Corral |
Etimología 1[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
coral | corales |
- 1 Zoología.
- Género de pólipos que viven aglomerados formando poliperos, que en algunas especies son arborizados. Estos poliperos están cubiertos de una corteza carnosa que desecada se hace calcárea y friable.2

[2] Estatuilla de coral
- 2
- Secreción caliza más o menos ramosa, compacta producida por los pólipos de coral1, a cuyas multitudes sirve de esqueleto común. Se emplea en joyería, después de pulimentada, siendo la más estimada la de color rojo o rosado.13
- 3
- Tono de color rojo vivo, semejante al del coral2.4
_____________
- 5
- Carúnculas rojas del cuello y cabeza del pavo.1
Sustantivo femenino[editar]
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Anagramas: calor, claro, clora, colar, lacro.
- Derivación: coralario, coralero, coralífero, coralígeno, coralillo, coralino, coralito.
- Pares mínimos: cural.
- Rima: [al].
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre coral
Wikipedia tiene un artículo sobre serpiente de coral
Wikipedia tiene un artículo sobre coral (color)
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | coral | corales |
Femenino | coral | corales |
- 1 Música.
- Perteneciente al coro.1
Locuciones[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 3[editar]
Adjetivo[editar]
- 1
- Se usa solo en la expresión gota coral, antiguo nombre dado a la epilepsia.15
- Sinónimo: gota caduca.5
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 VV. AA. (1914). «coral», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 279.
- ↑ Manuel Rodríguez-Navas y Carrasco (1906). «coral», en Madrid: Saturno Calleja: Diccionario completo de la lengua española. México: Sucesores de Herrero hermanos, pág. 399.
- ↑ Salvá Pérez, Vicente (1847). «coral», Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, segunda edición, París: Librería de Don Vicente Salvá, página 296.
- ↑ 4,0 4,1 «coral», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 5,0 5,1 VV. AA. (1914). «gota», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 516.
Categorías:
- Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana 1847
- Español
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Palabras de 5 letras
- ES:Palabras agudas
- ES:Parónimos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Zoología
- ES:Colores
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Animales
- ES:Rimas:al
- ES:Adjetivos
- ES:Música
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -al