correteo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: correteó

Español[editar]
correteo | |
Pronunciación (AFI): | [ko.reˈte.o] |
Acento léxico: | grave |
Parónimo: | carreteo |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
correteo | correteos |
- 1
- Acción y resultado de correr de aquí para allá, moviéndose súbitamente en un espacio reducido, por juego, diversión u otros motivos; proceso y efecto de corretear.[1]
- 2
- Acción o efecto de andar por ahí recorriendo las calles, casas o vecindarios.[1]
- Relacionado: caminadera.
- 3
- Acción y efecto de perseguir o corretear a una persona o animal.[1]
- Ámbito: Colombia, Bolivia, Chile, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Venezuela.
- Sinónimo: corretiza (México).
- Relacionados: acoso, atosigamiento, hostigamiento, persecución.
Información adicional[editar]
- Derivación: corretear, correteada, correteo, corretero, corretiza, corretón, correntón.
- Vinculados etimológicamente: correr, correcalle, correcalles, correcaminos, correcorre, corredera, corredero, corredizo, corredor, corredura, correduría, correlimos, correlón, correncia, correndilla, correpasillos, correría, corretaje, correteada, corretear, correturnos, correvedile, correveidile, correverás, corrida, corrido, corriente, corrimiento, corriverás, descorrer, recorrer, socorrer.
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de corretear.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «correteo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.