corrimiento
Apariencia
corrimiento | |
pronunciación (AFI) | [ko.riˈmjen.to] |
silabación | co-rri-mien-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.to |
Etimología
[editar]Sustantivo masculino
[editar]corrimiento ¦ plural: corrimientos
- 1
- Acción o efecto de correr o correrse.
- 2
- Movimiento pasivo de alguna cosa.
- Sinónimos: deslizamiento, desplazamiento
- 3
- Sensación de incomodidad frente a otras personas, a menudo acompañada de enrojecimiento del rostro.
- 4 Medicina
- Fluxión de humores que se carga a alguna parte del cuerpo; como a los ojos, la boca, el pecho de las mujeres, etc.[2]
- 5
- En particular, corrimiento4 del vientre.
- Sinónimo: diarrea
- 6
- Accidente que padece la vid en la época de la florescencia cuando, por efecto del frío, el viento o la lluvia, se imposibilita o entorpece la fecundación y resultan los racimos desmedrados o sin frutos.[2]
- 7
- Hostilidad que hace la gente de guerra, talando y saqueando el país.[2]
- Uso: anticuado
- Sinónimo: correría
Locuciones
[editar]Locuciones con «corrimiento» [▲▼]
- corrimiento al rojo:
- corrimiento de fase
- corrimiento de la savia:
- corrimiento de tierras: Movimiento de capas de tierra hacia un lugar más bajo, deslizamiento de tierras.
- corrimiento isotópico:
- corrimiento químico
- corrimiento de Stokes
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre corrimiento.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- 1 2 3 «corrimiento» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 286. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914. correría, página 285