culén

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 culén
Pronunciación (AFI):  [kuˈlen]

Etimología[editar]

Del mapuche kulen

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
culén culenes
1 Botánica.
(Psoralea glandulosa o Wallwa glandulosa) Planta herbácea con raíz subterránea perennifolia, semileñosa de hasta 5m de altura. Tiene hojas con glándulas, aromáticas. Habita en Chile, EE.UU., Mauricio y Perú.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimo: albaquilla (Chile)
  • Ejemplos:
«La incuria de las tiempos había dejado a ese campo la agreste poesía de las tierras abandonadas a la lenta acción de la naturaleza. Las matas de palqui y de culén, faltas de riego, alzaban sus ramas de hojas anémicas, mostrando la sequedad de los días de verano.» ('El loco Estero' de Alberto Blest Gana, pág. 27 [1])
«POR la orilla del río/ cantaban los culenes./ ¡Ay, los frescos telares/ de sus varillas verdes!» (Viaje del alba a la noche. Castro, Óscar, 1910-1947. Editado en Santiago por El Imparcial. Año 1940. Página 101 [2])

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]