dársena
Apariencia
dársena | |
pronunciación (AFI) | [ˈdaɾ.se.na] |
silabación | dár-se-na |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ.se.na |

Etimología
[editar]Del árabe hispánico *ãdár aṣṣán‘a, y este del clásico دار الصناعة (dār aṣ-ṣināʕa), "taller". Compárese arsenal, atarazana
Sustantivo femenino
[editar]dársena ¦ plural: dársenas
- 1 Náutica
- Parte interna y resguardada de un puerto artificial, que sirve para fondear las embarcaciones y como muelle para su carga y descarga
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre dársena.
- antedársena
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Albanés: [1] dok (sq)
- Alemán: [1] Hafenbecken (de) (neutro)
- Árabe: [1] ترسانة (ar)
- Bretón: [1] dok (br)
- Catalán: [1] dàrsena (ca)
- Eslovaco: [1] dok (sk)
- Esperanto: [1] doko (eo)
- Francés: [1] darse (fr); bassin (fr) (masculino); dock (fr) (masculino)
- Gallego: [1] dársena (gl)
- Galés: [1] doc (cy)
- Inglés: [1] dock (en)
- Italiano: [1] darsena (it)
- Neerlandés: [1] dok (nl) (neutro)
- Polaco: [1] dok (pl)
- Portugués: [1] doca (pt)
- Sueco: [1] hamnbassäng (sv)
Gallego
[editar]dársena | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español dársena, y este del árabe andalusí *ãdár aṣṣán‘a, a su vez del clásico دار الصناعة (dār aṣ-ṣināʕa), "taller"
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
dársena | dársenas |
- 1 Náutica
- Dársena