Ir al contenido

dacio

De Wikcionario, el diccionario libre
dacio
seseante (AFI) [ˈd̪a.sjo]
no seseante (AFI) [ˈd̪a.θjo]
silabación da-cio[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rimas a.sjo, a.θjo

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino

[editar]

dacio¦plural: dacios

1
Tributo, gabela e imposición que se carga o impone sobre algo[2].
  • Uso: anticuado.
  • Ejemplo: 

    Y en los repartimientos generales de alcabalas y servicios, y otros dacios y tributos, haya igualdad y proporción.Jerónimo Castillo de Bobadilla. Política. Capítulo 2. Página 35.

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces... con las frases o modos de hablar, los proverbios o refranes y otras cosas convenientes al uso de la lengua... compuesto por la Real Academia Española. Tomo primero (vɪ).