Ir al contenido

debelar

De Wikcionario, el diccionario libre
debelar
pronunciación (AFI) [d̪e.β̞eˈlaɾ]
silabación de-be-lar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
homófonos develar
rima

Etimología

[editar]

Del latín debellare

Verbo transitivo

[editar]
1
Vencer mediante las armas

Conjugación

[editar]
Conjugación de debelarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo debelar haber debelado
Gerundio debelando habiendo debelado
Participio debelado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo debelo debelas vos debelás él, ella, usted debela nosotros debelamos vosotros debeláis ustedes, ellos debelan
Pretérito imperfecto yo debelaba debelabas vos debelabas él, ella, usted debelaba nosotros debelábamos vosotros debelabais ustedes, ellos debelaban
Pretérito perfecto yo debelé debelaste vos debelaste él, ella, usted debeló nosotros debelamos vosotros debelasteis ustedes, ellos debelaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había debelado habías debelado vos habías debelado él, ella, usted había debelado nosotros habíamos debelado vosotros habíais debelado ustedes, ellos habían debelado
Pretérito perfecto compuesto yo he debelado has debelado vos has debelado él, ella, usted ha debelado nosotros hemos debelado vosotros habéis debelado ustedes, ellos han debelado
Futuro yo debelaré debelarás vos debelarás él, ella, usted debelará nosotros debelaremos vosotros debelaréis ustedes, ellos debelarán
Futuro compuesto yo habré debelado habrás debelado vos habrás debelado él, ella, usted habrá debelado nosotros habremos debelado vosotros habréis debelado ustedes, ellos habrán debelado
Pretérito anterior yo hube debelado hubiste debelado vos hubiste debelado él, ella, usted hubo debelado nosotros hubimos debelado vosotros hubisteis debelado ustedes, ellos hubieron debelado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo debelaría debelarías vos debelarías él, ella, usted debelaría nosotros debelaríamos vosotros debelaríais ustedes, ellos debelarían
Condicional compuesto yo habría debelado habrías debelado vos habrías debelado él, ella, usted habría debelado nosotros habríamos debelado vosotros habríais debelado ustedes, ellos habrían debelado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo debele que tú debeles que vos debeles, debelés que él, que ella, que usted debele que nosotros debelemos que vosotros debeléis que ustedes, que ellos debelen
Pretérito imperfecto que yo debelara, debelase que tú debelaras, debelases que vos debelaras, debelases que él, que ella, que usted debelara, debelase que nosotros debeláramos, debelásemos que vosotros debelarais, debelaseis que ustedes, que ellos debelaran, debelasen
Pretérito perfecto que yo haya debelado que tú hayas debelado que vos hayas debelado que él, que ella, que usted haya debelado que nosotros hayamos debelado que vosotros hayáis debelado que ustedes, que ellos hayan debelado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera debelado, hubiese debelado que tú hubieras debelado, hubieses debelado que vos hubieras debelado, hubieses debelado que él, que ella, que usted hubiera debelado, hubiese debelado que nosotros hubiéramos debelado, hubiésemos debelado que vosotros hubierais debelado, hubieseis debelado que ustedes, que ellos hubieran debelado, hubiesen debelado
Futuro que yo debelare que tú debelares que vos debelares que él, que ella, que usted debelare que nosotros debeláremos que vosotros debelareis que ustedes, que ellos debelaren
Futuro compuesto que yo hubiere debelado que tú hubieres debelado que vos hubieres debelado que él, que ella, que usted hubiere debelado que nosotros hubiéremos debelado que vosotros hubiereis debelado que ustedes, que ellos hubieren debelado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)debela (vos)debelá (usted)debele (nosotros)debelemos (vosotros)debelad (ustedes)debelen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]