deceptio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Latín[editar]
dēceptiō | |
Clásico (AFI): | [deːˈkɛp.tɪ.oː] |
Etimología[editar]
De dēcipiō, -ere ("engañar") y el sufijo -tiō,[1] , y aquel del prefijo dē- y capiō, -ere ("coger").[2]
Sustantivo femenino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | dēceptiō | dēceptiōnēs |
Vocativo | dēceptiō | dēceptiōnēs |
Acusativo | dēceptiōnem | dēceptiōnēs |
Genitivo | dēceptiōnis | dēceptiōnum |
Dativo | dēceptiōnī | dēceptiōnibus |
Ablativo | dēceptiōne | dēceptiōnibus |
- 1 Derecho.
- Engaño, fraude, decepción.
- Uso: latín tardío (Codex Iustinianus).[1]
Descendientes[editar]
Descendientes de «deceptio» en otras lenguas: